El miércoles 8 y el jueves 9 de julio se han celebrado las dos primeras reuniones informativas del proceso de consulta #ParticipaPGS. Se han celebrado en distintas localizaciones de la ciudad de Santander, el miércoles en la zona centro y el jueves en la zona de Castilla-Hermida.
Las ideas fuerzas que surgieron durante la reunión del miércoles fueron las siguientes:
- Estrategia territorial y urbana: pensar en toda la bahía, el área metropolitana de Santander. Ser ambiciosos.
- Medio Ambiente e integración del área peri-urbana: hablar de campiña litoral norte, en la que preservar el carácter natural, la actividad primaria. Ordenarlo, ahora está desordenado y degradado. Recuperar, poner en valor.
- Patrimonio: protección de edificios, como el Banco de Santander.
- Regeneración urbana: hay muchos barrios por la zona centro con una muy mala accesibilidad peatonal y gran necesidad de regeneración.
- Movilidad: problemas de tráfico en el centro.
- Movilidad: completar la red de movilidad en bicicleta.
- Se agradecen los “nuevos aires” de invitar a la participación
- Incluir aspectos como el ruido, los coches eléctricos y el aspecto emocional de la ciudad y los barrios.
- Invitar a los Consejos de Distrito.

El jueves sin embargo, se recalcaron estas temáticas principalmente:
Estrategia territorial y urbana:
- “El barrio es una mediana en mitad de una autopista”
- Zona de Varadero está desaprovechada
Espacio público y Vivienda:
- Tenemos una oportunidad histórica: Pasar la entrada y salida a Santander al espacio ferroviario y que las calles de Castilla y Marqués de la Hermida. Las calles se convertirían en calles de barrio, y mejoraría mucho la calidad de vida. Se revalorizarían los pisos.
Movilidad:
- Movilidad peatonal: El Barrio pesquero: por la parte de Antonio López tiene un mal acceso; piedras de cemento, imposible para sillas de ruedas. Accesibilidad peatonal es muy mejorable. Por Marqués de la Hermida está bien. Se acaba el barrio pesquero y hay que ir por Varadero que es una zona que está mal.
- Transporte público: Servicio de bus en verano escaso, la vuelta es muy mala. Sólo ahora debido al Covid-19 el servicio ha mejorado.
- Hay problema de tráfico
Equipamientos:
- Equipamientos escasos (polideportivos, culturales…)
- Se necesita un centro de ocio para mayores.
- Hay que mejorar el centro médico; hay que sentarse en la calle para esperar.
- Zona de Varadero está desaprovechada
Perspectiva inclusiva:
- Castilla Hermida: Es la mediana de una autovía. ¿Dónde hacen deporte los niños y niñas? ¿Y si van en silla de ruedas como suben? Complementariedad.
- Falta de iluminación en general en el barrio. Importante en invierno.
Sostenibilidad, cambio climático y salud: - Contaminación: Se trata de uno de los barrios más contaminados de Europa. ¿Cómo es que nuestros representantes políticos no lo sabían?
- Limpieza: Ha mejorado la limpieza, pero las alcantarillas están llenas de mascarillas, guantes, botellas… Las papeleras están llenas.
- Hay pintura contaminante.
AAEE
- “El barrio tiene de todo” (en cuanto a comercio de proximidad.
¡Sigue el proceso!
puedes seguir también toda la actualidad en nuestros distintos canales y participar en su difusión con la etiqueta #ParticipaPGS.
- Participación en línea: participapgs.es
- Bitácora: bitacora-pgs.es
- Facebook: Participa PGS
- Twitter: @PGS_Santander
- Instagram: @pgs.santander
- Web PGS: http://pgs.santander.es